Tres preguntas que deberías hacerle a tu empresa transportadora

EMPRESA TRANSPORTADORA

Tu empresa transportadora va a ser una parte fundamental de tu propio éxito si eres una empresa que realice movimientos de mercancías con asiduidad. Los resultados que consigas en esta colaboración van a tener mucho que ver en el tipo de relación que logres establecer con el operador logístico que esté a tu lado. Y para que esta relación sea fructífera, el conocimiento mutuo va a ser imprescindible.

Para ayudaros en esta tarea, os proponemos una serie de cuestiones que tenéis que repasar con vuestra empresa transportadora. Son puntos delicados, que pueden dar lugar a quebraderos de cabeza, sobrecostes, incidencias y tiempos de entrega. Todos ellos puntos críticos en el mundo del transporte y en la relación y la satisfacción del cliente final.

Tres preguntas para tu empresa transportadora

¿Cómo funciona el seguro de mercancías de tu empresa transportadora?

Una cosa que aún les sorprende a muchas empresas la primera vez que tienen que lidiar con un siniestro es cómo funciona el seguro de mercancías. Especialmente la limitación sobre la indemnización. El seguro convencional de transporte establece un límite sobre la cantidad de dinero que se indemnizará basada en los kilos de la mercancía, y que para el año 2022 se encuentra en 6,43 euros por kilo (siempre que el valor real de la mercancía no sea inferior).

Esto supone que algunas de las empresas que transportan mercancía con un valor que supere este baremo opten por las modalidades de seguro a todo riesgo o con valor ampliado. Dice el refrán que no nos acordamos de Santa Bárbara hasta que truena, y aunque redes como las nuestras tienen un índice de siniestros muy bajo, cuando se produzca es mejor tener las cosas claras para evitar sustos.

¿Cómo ha de ir preparada la mercancía?

Si el punto anterior te ha hecho querer hacer lo posible para evitar siniestros, una de las mejores cosas que puede hacer tu empresa es prestar atención a cómo prepara la mercancía de cara a la empresa transportadora. Aquí podemos diferenciar dos puntos básicos, que vaya correctamente preparada respecto a su seguridad y con respecto a las medidas de tu empresa transportadora.

Por ejemplo, respecto a su seguridad, es fundamental tener muy presente en transportes de paletería la importancia de que toda la mercancía vaya por dentro del propio palé. Todo lo que sobresalga va a ser susceptible de chocar con el resto de mercancía que viaje en ellos vehículos.

Respecto a los tamaños máximos, sobrepasarlos va a tener consecuencias como la generación de sobrecostes, retrasos por tener que adaptar la operativa o tener que buscar vehículos adecuados e incluso la imposibilidad de realizar las entregas cuando esto último no sea posible.

¿A qué hora se puede recoger la mercancía?

Un automatismo en el que pueden caer los clientes que no conozcan en detalle la operativa es dar por hecho que la mercancía viajará a su destino el mismo día de la recogida, independientemente de la hora a la que se recoja. Este punto es especialmente importante en las redes de distribución, como las de PBX y Tipsa, y se hace más presente a medida que nos alejamos del centro de España.

En este tipo de redes el punto mayor y más habitual de coordinación (aunque sea habitual que haya otros intermedios) suele estar emplazado en Madrid. Esto significa que cada noche llegue a este punto mercancía desde puntos lejanos y, del mismo modo, esta tenga que viajar hacia sus nuevos destinos. Este proceso significa que la empresa transportadora debe llevar los envíos lo antes posible a estos centros de coordinación y salir hacia sus destinos también lo más temprano que pueda para comenzar los repartos a tiempo.

Por eso una recogida que se realice en un día puede que no enlace ese mismo día, debido a que ya hayan salido los vehículos de arrastre con destino a los centros de coordinación (ya sea el almacén central o algunos de los intermedios).

Consulta en el siguiente enlace los servicios logísticos de Transgesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *