Por qué faltan camioneros

faltan camioneros

En las últimas semanas ha recorrido los telediarios la noticia de la carencia de transportistas en el Reino Unido. Esta situación ha servido para subrayar lo indispensable que resulta la logística en nuestro mundo. Y, dentro de ella, el eslabón que conforman dichos transportistas. A la problemática regional del Brexit se suma una tendencia global. Esta semana vamos a tratar el por qué faltan camioneros.

Contenidos

Por qué faltan camioneros

Brexit

Desde la entrada en vigor del Brexit la carestía de conductores se ha dejado notar en el Reino Unido. Muchos de los transportistas que hacían llegar los productos o las materias primas a las islas se veían incapaces de seguir realizando sus tránsitos habituales. De esta forma, poco a poco han empezado a verse estantes vacíos y colas en estaciones de servicio.

Las empresas de transporte también han reaccionado ante este panorama. Las imágenes de enormes colas de camiones tratando de llegar al Reino Unido ha provocado que un buen número de transportistas tenga reparos a la hora de realizar envíos a este destino. Las complejidades burocráticas o el mido a verse atrapado -o simplemente retrasado- hacen que los posibles costes puedan no cubrir los gastos o el esfuerzo necesario.

Lo que no es el Brexit

La falta de camioneros no es un fenómeno exclusivo del Reino Unido. Muchos son los países que se están enfrentando a esta situación, aunque en sus casos no se vea agravada por un fenómeno como el Brexit.

¿Cuáles son los motivos de esta escasez? La pregunta es una buena ocasión para realizar un reconocimiento de los conductores de camión. Profesionales formados, que realizan largas jornadas laborales y, a menudo, pasando tiempo fuera de sus hogares. A un trabajo duro se le suma la presión en costes laborales, que se ve aumentada por la cohabitación de trabajadores de diferentes países y que por ello tienen diferentes rangos salariales (lo que ha llevado al desarrollo de legislaciones y límites sobre el cabotaje).

El mundo de la logística también tiene una tarea pendiente a la hora de venderse al mundo. Ha de ser capaz de transmitir la cadena de suministro como un buen lugar en el que desarrollarse profesionalmente, muy pegado en su desarrollo a la tecnología y vital para el funcionamiento de la economía mundial.

Consulta en el siguiente enlace los servicios logísticos de Transgesa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *