Nerea de Galdo trabaja en el departamento de paquetería de Transgesa. A sus 30 años, Nerea ha sido la última compañera en incorporarse a la plantilla de Transgesa, tras realizar las prácticas el pasado verano. Para celebrar el Día Internacional de la Mujer, hemos querido hablar con ella sobre la presencia de las mujeres en el mundo del transporte, que aún tiene la imagen de ser un sector masculino.
¿Cuál ha sido tu formación académica en transporte?
Estudié un ciclo formativo de grado superior en Transporte y Logistica en el IES África. Actualmente, a través de Transgesa estoy haciendo un curso de inglés orientado al transporte y la logística.
¿Cómo te empezaste a interesar por el transporte?
Estaba cansada de trabajar en trabajos temporales y quería un trabajo más estable por lo que decidí continuar formándome. Conforme iba mirando los diferentes ciclos que había, finalmente me decanté por estudiar transporte porque me pareció interesante, con bastantes salidas y mi madre me apoyo en mi decisión.
¿Cómo ves la creciente presencia de la mujer en el mundo del transporte?
Muy bien, estamos preparadas para este trabajo.
¿Qué podría hacer el mundo del transporte para abrirse a la presencia de más mujeres? ¿tiene el sector todavía una imagen de “sector de hombres”?
Publicitar los cursos o carreras. Desde fuera puede parecer que este sector es más masculino, pero está compuesto de administrativos, comerciales, conductores… Todos ellos pueden ser tanto hombres como mujeres, pero creo que poco a poco «nos haremos con el poder», ¡jeje!
Tres mujeres a las que admires y por qué:
Mi madre, porque siempre ha sabido desenvolverse en el mundo laboral y actualmente tiene su propia empresa en un ámbito principalmente masculino, como es el alquiler de maquinaria de obra, y es la mejor en su trabajo.
Mi abuela, porque es muy alegre y me encanta su forma de ser. Ha sabido tomar decisiones que hasta hoy en día son difíciles. Siempre he dicho que me gustaría ser como ella de mayor.
La tercera mujer… seríamos todas nosotras, las de ahora y las de siempre, Indira Gandhi, Teresa de Calcuta, Cleopatra, Isabel Allende, Virginia Wolf, etc. Valoro mucho el esfuerzo de todas para conseguir un mundo más igualitario y gracias a su esfuerzo todo ha mejorado.
¿Te encuentras gente a la que aún le choque la presencia de mujeres en transporte?
La verdad es que no, o por lo menos no me lo hacen ver.
¿Cómo ha sido la integración con tus compañeros en Transgesa?
Muy buena, desde el primer día que entré de prácticas, me sentí como una más y hoy en día incluso quedamos fuera del trabajo para hacer planes.
¿Qué porcentaje de mujeres hay en tu departamento?
Somos muchas, más del 50%.
¿Qué es lo que más te gusta del transporte?
Me gusta que es un trabajo dinámico con muchos campos y diferentes funciones que permiten que no sea monótono.