Transgesa apuesta por Grupo Detector y su plataforma de movilidad Fleet Intelligence para la optimización y eficiencia de su flota mediante el acuerdo recientemente cerrado entre ambas compañías.
Transgesa apuesta por Grupo Detector y su plataforma de movilidad Fleet Intelligence para la optimización y eficiencia de su flota mediante el acuerdo recientemente cerrado entre ambas compañías.
Históricamente, el canal tradicional de venta ha sido la tienda minorista. El punto final en el que el cliente podía ver y palpar el producto antes de llevárselo a casa. Sin embargo, el desarrollo de las técnicas comerciales dio paso en un primer momento a la venta multicanal y, más tarde, a la omnicanal. Pero, ¿en qué consisten estos?
La facturación de Transgesa durante el año 2015 ha alcanzado una cantidad de 6,97 millones de euros, en un fuerte impulso respecto al curso anterior, superando la buena coyuntura económica para crecer por encima de los datos del sector.
Si la logística es el arte de la previsión y la planificación, ser capaz de detectar las tendencias que van a marcar el mundo del transporte en el futuro se convierte en algo fundamental para empresas como Transgesa. Y más aún en un momento como el actual, en el que el auge de las tecnologías va a ser uno de los vértices de la logística y su ritmo va a continuar acelerándose.
Todas las semanas aparece en los medios alguna noticia sobre el uso de drones para el transporte. Pero el tiempo transcurrido desde que comenzaron a verse estas noticias y el hecho de que aún no se haya hechon realidad, ha planteado para algunos la duda de si el reparto con drones está más cerca de llegar a las calles o de la publicidad.
Con ocasión de la Cena de Navidad de la empresa, el pasado 18 de diciembre Transgesa hizo entrega de sus premios a los empleados más destacados en 2015. Con la intención de reconocer la labor no solo del último año, sino la trayectoria de estos profesionales dentro de la compañía.
El cambio no es una opción. Vivimos en tiempos líquidos, en los que todo fluctúa y nada permanece quieto. Y el mundo de la empresa, desde luego, no vive ajeno a esta realidad. Sin embargo, ser conscientes de esta necesidad del cambio no significa que las compañías sean capaces de lograr inculcar esta filosofía en su ADN y en el de sus plantillas. Aún hoy, hasta los más elaborados planes de reforma continúan fallado en un gran porcentaje de las ocasiones.
Tres años dan para mucho, pero cuesta creer que para tanto. En agosto de 2012, en uno de los momentos en los que más golpeaba la crisis en España, en Transgesa decidimos embarcarnos en una nueva aventura empresarial: Palibex. Podría parecer que no era el momento más oportuno, pero teníamos claro que había un camino por recorrer y queríamos hacerlo a nuestra manera, y hasta ahora el tiempo nos ha dado la razón.
La búsqueda constante de la reducción de costes no es un tópico, es una necesidad. Cualquier tipo de empresa necesita una evaluación continua de sus gastos para poder optimizarlos. Pero por desgracia a menudo se recurre a atajos: reducciones de plantilla, eliminación de servicios, disminución de la calidad de los productos o sus componentes… son trampas que poco tienen que ver con la auténtica reducción de costes.
A estas alturas, poca gente queda que no sepa el origen del Black Friday o que, si lo desconoce, les interese saberlo. Por eso, para que de verdad puedas hacer lo que te interesa a partir del próximo viernes 27 de noviembre, que es sacarle el mayor jugo a estas fiestas, te traemos una guía para hacer las mejores compras en estos días.